cantante,escritor, actor.exilios e historias gays publicadas en medios de Peru. México y España
domingo, 11 de diciembre de 2011
El Programa “Ensiamesados” de Richard Villalón y José María Moreno, presentan al comunicador y escritor Sevillano José Antonio Colinet con su libro “50 Personajes de la Historia que un buen Friki debería conocer” en Radiopolis Sevilla.
“Ensiamesados” el programa de Radiopolis esta semana conversa, juguetea e intercambia personajes extravagantes con el popular comunicador sevillano José Antonio Colinet quien presenta su primer libro “50 Personajes de la Historia que un buen Friki debería conocer” publicado por Kronos Ediciones .Libro que está causando verdadera euforia desde su presentación, tanto en ventas como en aplausos.
En la entrevista se leyeron poemas relacionados con el tema de los Frikis, sus diferencias y semejanzas .Se trató además de la emocionalidad de este movimiento y los valores que han hecho de los Frikis seres entrañables y también seres marginados. “La verdad de D´Artagnan , la maldición que rodea a Supermán, el lepero que llegó a ser rey de Inglaterra, el samurai de Coria van de la mano de los autores malditos y sus leyendas,: Tolkien, Julio Verne, J.D. Salinger, pasando por la vida real que supera a la ficción de Molly Brown y el "Titanic", María y la familia Trapp o Pocahontas…”
“Ensiamesados” cubre un área de público particular, en su corta andadura tiene una impresionante audiencia disímil que lo ha puesto en un renglón original dentro del actual panorama de la radio Sevillana. Provocando en cada programa expectación, complicidad y resultados muy positivos entre emisión radiofónica y radio oyentes.
El programa será el Martes 13 de diciembre a las 8.30 AM. Redifusión Domingo 18 de Diciembre las 10 AM. En Radiopolis 98.4.Fm Sevilla y en www.radiopolis.org. para todo el Mundo.
Rogamos difusión.
Contacto 656 306 524
Fotomontaje Isabel S Chiara
ANIMATIONBULL, S.L.
viernes, 2 de diciembre de 2011
El Programa “Ensiamesados” de Richard Villalón y José María Moreno, presentan al Chef Sevillano Enrique Sánchez
El Programa “Ensiamesados” de Richard Villalón y José María Moreno, presentan al Chef Sevillano Enrique Sánchez en una conversación divertida en Radiopolis Sevilla.
Martes 6 de Diciembre a las 8:30 Am. Redifusión Domingo 11 de Diciembre a las 10 am. 98.4.Fm Sevilla y en www.radiopolis.org Para el Mundo
“Ensiamesados” el programa de Radiopolis que está dando resultados extraordinarios en su acogida por Sevilla esta semana conversa, juega y ríe con Enrique Sánchez, el conocido chef sevillano, que presenta a diario el Programa de Cocina “Comételo" en Canal Sur y acaba de presentar su primer libro de recetas ““Andalucía para comérsela. Tradición evolucionada” (Publicaciones Comunitarias, 2011).
En la entrevista se leyeron poemas relacionados a la cocina y sus consecuencias artísticas, historias acerca del apasionado amor de los cocineros. Se puso especial interés en el conocimiento del hambre como fuente de inspiración culinaria. Se hablo sobretodo de la trayectoria de Enrique Sánchez a través de los distintos países donde ha trabajado, sus opiniones acerca de la revolución mediática alrededor de los chefs y su manera personal de encarar la trascendencia social de los platos populares en Andalucía.
“Ensiamesados” cumple una vez más con su premisa de poner a los diversos personajes invitados en situaciones divertidas a partir de una temática seria, logrando una imagen cercana, menos protocolaria y una dimensión personal en la cual cada personaje deje emociones, dibujando el espíritu intimo de su trabajo.
El programa será el Martes 6 de Diciembre a las 8.30 AM. Redifusión Domingo 11 de Diciembre las 10 AM. En Radiopolis 98.4.Fm Sevilla y en www.radiopolis.org. para todo el Mundo.
Rogamos difusión.
Contacto 656 306 524
Fotomontaje Isabel S Chiara
ANIMATIONBULL, S.L.
domingo, 17 de julio de 2011
miércoles, 6 de julio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
Richard Villalón Curso-Taller de Voz, Canto Y Teatro Verano Sevilla 2011
Richard Villalón Curso-Taller de Voz, Canto Y Teatro Verano Sevilla
Julio/Agosto del 2011 Diseño Artístico Integral , Percepción, Coach Emocional
La Búsqueda de la Identidad a través de la Voz y su ejercicio Cotidiano
La música es el mejor medio que tenemos para digerir el tiempo.
W. H. Auden
Este año se abre el Curso-Taller con la expectativa de acercarse una vez más a la razón primordial de estudiar la expresión vocal en sus variados rangos.
La voz como instrumento físico, la voz como herramienta testimonial, la voz como el ángulo que conforma la unión entre palabra y expresión.
Villalón en Verano se dedica especialmente a estos Talleres, busca y trabaja con gente que le gusta investigar las maneras de cantar, actuar y expresar a través de un instrumento especial y misterioso como es la voz humana.
Cada año se reúnen una serie de protagonistas anónimos en un curso de ocho horas mensuales y de manera unipersonal a buscar lógicas, hitos y juegos donde la voz salga reforzada no solo en técnicas clásicas, guturales y experimentales sino más bien con el resultado claro de haber encontrado la magia de “El jarrón da forma al vacío y la música al silencio” (Georges Braque)
Este Taller de Verano va dirigido a la gente con actitud y aptitud de aprendizaje serio. La Escuela de Villalón no es una fábrica de remedos, ni un lugar para ser aplaudido, ni una nefasta fabrica de egos con play back incorporado. Es un encuentro para los que creen en que “Sin música la vida sería un error” (Friedrich Nietzche). Quienes se acercan a las canciones o a los textos sabiendo que “Los mejores y los peores momentos de nuestra vida, siempre están acompañados de alguna buena canción”.
El Curso-Taller de Verano tiene como concepto la carga emocional de un investigador comprometido en sus múltiples facetas con el arte de cantar, actuar, decir y contar.
Estos tiempos de caos y crisis emergiendo sin tregua, requieren de una isla donde salvaguardarse de los medios de comunicación tóxicos y las rabias producidas por ese mismo sistema.
El Curso-Taller tratará de estar conformado por artistas multidisciplinares, actores, bailarines, pintores, gente de cine, cuentacuentos, maestros, poetas y gente que busca identidad personal aun estando lejos de las filas de los llamados artistas en ciernes.
Gente de calle con ganas de investigar sus voces interiores, reorganizar el caos y el ruido de la monotonía, encontrar un juego donde la realidad no abrume creando una armadura con la voz. “Después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable, es la música”. (Aldous Huxley)
La admisión al Curso-Taller se produce previo casting y entrevista personal concertada por teléfono. Las sesiones son individuales, ocho horas por mes durante Julio/Agosto del 2011.
www.richardvillalon.com
http://www.youtube.com/watch?v=YkiQt6_vzUw
http://comunidad.terra.es/blogs/villaloncursos/default.aspx
http://www.youtube.com/user/pajorima
Concertación de entrevista Móvil 656306524
Julio/Agosto del 2011 Diseño Artístico Integral , Percepción, Coach Emocional
La Búsqueda de la Identidad a través de la Voz y su ejercicio Cotidiano
La música es el mejor medio que tenemos para digerir el tiempo.
W. H. Auden
Este año se abre el Curso-Taller con la expectativa de acercarse una vez más a la razón primordial de estudiar la expresión vocal en sus variados rangos.
La voz como instrumento físico, la voz como herramienta testimonial, la voz como el ángulo que conforma la unión entre palabra y expresión.
Villalón en Verano se dedica especialmente a estos Talleres, busca y trabaja con gente que le gusta investigar las maneras de cantar, actuar y expresar a través de un instrumento especial y misterioso como es la voz humana.
Cada año se reúnen una serie de protagonistas anónimos en un curso de ocho horas mensuales y de manera unipersonal a buscar lógicas, hitos y juegos donde la voz salga reforzada no solo en técnicas clásicas, guturales y experimentales sino más bien con el resultado claro de haber encontrado la magia de “El jarrón da forma al vacío y la música al silencio” (Georges Braque)
Este Taller de Verano va dirigido a la gente con actitud y aptitud de aprendizaje serio. La Escuela de Villalón no es una fábrica de remedos, ni un lugar para ser aplaudido, ni una nefasta fabrica de egos con play back incorporado. Es un encuentro para los que creen en que “Sin música la vida sería un error” (Friedrich Nietzche). Quienes se acercan a las canciones o a los textos sabiendo que “Los mejores y los peores momentos de nuestra vida, siempre están acompañados de alguna buena canción”.
El Curso-Taller de Verano tiene como concepto la carga emocional de un investigador comprometido en sus múltiples facetas con el arte de cantar, actuar, decir y contar.
Estos tiempos de caos y crisis emergiendo sin tregua, requieren de una isla donde salvaguardarse de los medios de comunicación tóxicos y las rabias producidas por ese mismo sistema.
El Curso-Taller tratará de estar conformado por artistas multidisciplinares, actores, bailarines, pintores, gente de cine, cuentacuentos, maestros, poetas y gente que busca identidad personal aun estando lejos de las filas de los llamados artistas en ciernes.
Gente de calle con ganas de investigar sus voces interiores, reorganizar el caos y el ruido de la monotonía, encontrar un juego donde la realidad no abrume creando una armadura con la voz. “Después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable, es la música”. (Aldous Huxley)
La admisión al Curso-Taller se produce previo casting y entrevista personal concertada por teléfono. Las sesiones son individuales, ocho horas por mes durante Julio/Agosto del 2011.
www.richardvillalon.com
http://www.youtube.com/watch?v=YkiQt6_vzUw
http://comunidad.terra.es/blogs/villaloncursos/default.aspx
http://www.youtube.com/user/pajorima
Concertación de entrevista Móvil 656306524
lunes, 6 de junio de 2011
"Ensiamesados" con los Cuentacuentos de Sevilla,en Radiopolis Sevilla
El Programa “Ensiamesados” de Richard Villalón y José María Moreno, presentan a dos Cuentacuentos Marcos Flecha (Paraguay) y Jaime García Malo( España) En Radiópolis Sevilla 98.4.FM Martes 7 de Junio a las 8:30 AM. y la redifusión será el Domingo 12 de Junio a las 10 AM. y en www.radiopolis.org Para el Mundo
“Ensiamesados” a reunido esta vez a dos Cuentacuentos que forman parte de un Movimiento que viene programando en Sevilla actividades donde el Cuento funciona para públicos de diferentes edades.
En la entrevista Marcos Flecha (Paraguay) y Jaime García Malo (España) contaron su manera de ver la vida a través de los públicos que asisten a sus eventos, su necesidad de comprensión con respecto a la diferencia entre un Cuentacuentos y un Monologuista. Su particular simpatía hacia las palabras, los juegos verbales, su lucha cotidiana por sobrevivir de este arte tan antiguo, tan poco gratificado en estos tiempos.
“Ensiamesados” logra con este encuentro acercarse a la razón de vida de muchos artistas que trabajan silenciosamente, de manera pertinaz en el ejercicio de llevar palabra y espectáculo a sectores donde las instituciones no tienen programadas alternativas de pequeño formato y gran trascendencia emocional.
Contaron cuentos de distintas partes del Mundo y se habló del trabajo cotidiano, su búsqueda y la sorpresa agradable de compartir historias que no deben entrar en la vía de la desaparición.
El programa será emitido el Martes 7 de Junio a las 8:30 AM y la redifusión será el Domingo 12de Junio a las 10Am. En Radiópolis 98.4.FM Sevilla y en www.radiopolis.org para todo el Mundo.
Rogamos difusión.
Móvil de contacto 656306524
“Ensiamesados” a reunido esta vez a dos Cuentacuentos que forman parte de un Movimiento que viene programando en Sevilla actividades donde el Cuento funciona para públicos de diferentes edades.
En la entrevista Marcos Flecha (Paraguay) y Jaime García Malo (España) contaron su manera de ver la vida a través de los públicos que asisten a sus eventos, su necesidad de comprensión con respecto a la diferencia entre un Cuentacuentos y un Monologuista. Su particular simpatía hacia las palabras, los juegos verbales, su lucha cotidiana por sobrevivir de este arte tan antiguo, tan poco gratificado en estos tiempos.
“Ensiamesados” logra con este encuentro acercarse a la razón de vida de muchos artistas que trabajan silenciosamente, de manera pertinaz en el ejercicio de llevar palabra y espectáculo a sectores donde las instituciones no tienen programadas alternativas de pequeño formato y gran trascendencia emocional.
Contaron cuentos de distintas partes del Mundo y se habló del trabajo cotidiano, su búsqueda y la sorpresa agradable de compartir historias que no deben entrar en la vía de la desaparición.
El programa será emitido el Martes 7 de Junio a las 8:30 AM y la redifusión será el Domingo 12de Junio a las 10Am. En Radiópolis 98.4.FM Sevilla y en www.radiopolis.org para todo el Mundo.
Rogamos difusión.
Móvil de contacto 656306524
martes, 24 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)